lunes, 4 de abril de 2016

PROPIEDADES DEL APIO


Es uno de los diuréticos más potentes. Aumenta nuestras defensas naturales, debido a su acción
expectorante, es muy útil para eliminar mucosidad, está indicado en dolencias con inflamación.
Produce una inhibición en el desarrollo de células cancerígenas, y ayuda a depurar el organismo.
Estimula la eliminación de líquidos acumulados en el organismo y contribuye al buen funcionamiento

PROPIEDADES DEL PEREJIL


El perejil tiene muchas virtudes, posee gran cantidad de vitaminas (A, B2, B6, C y E) y minerales como calcio, hierro y potasio. Asimismo, que por cada 100 gramos posee 5.2 gramos de proteínas y 9.1 de fibra.


Posee otras sustancias con diferentes usos terapéuticos,

PROPIEDADES DEL CILANTRO


El cilantro contiene propiedades útiles para el equilibrio mineral y vitamínico del cuerpo, ya que es muy rico en vitaminas C y A, así como en hierro, calcio y manganeso. Particularmente, sus frutos contienen un aceite esencial rico en linalol principio activo que facilita la digestión, elimina gases e incluso puede tranquilizar ligeramente en casos de nerviosismo.

Por su parte, hojas y semillas, preparadas en infusión, son

CILANTRO, PEREJIL, ORÉGANO Y RÚCULA



Cilantro
Perejil


En mi huerto procuro tener plantado las verduras y hortalizas de temporada, además de la mayoría de condimentos que utilizo en mis platos, del huerto a la mesa, más fresco, imposible.






Estos condimentos, los utilizo, además de mejorar el sabor de los platos, en los mojos tipicos de la tierra. 
En otra etiqueta, les hablo de los beneficios que tienen todos los alimentos para nuestra salud.  

Orégano
Es un símbolo de alegría y felicidad. 
En las antiguas Grecia y Roma se ponían laureles de orégano en la cabeza en la celebración de sus nupcias.
Atraía la suerte, la salud y los sentimientos positivos. Se plantaba al rededor de las casas para protegerlas de las fuerzas externas. 
Rúcula
La rúcula ha sido cultivada como verdura en el Mediterráneo desde la época romana, siendo considerada un afrodisíaco. Sin embargo, no ha sido cultivada a gran escala ni sometida a investigación científica hasta los años 1990, siendo normalmente recolectada salvaje. Actualmente se cultiva en varios lugares, especialmente en Véneto, estando disponible en diferentes partes del mundo