jueves, 29 de marzo de 2018

En El Sauzal. Tenerife

Parque de Los Lavaderos

Un lugar donde sentarte a leer un libro.


Es un sitio que me encanta visitar, se respira paz, un lugar donde la vista se te pierde en el horizonte, con el murmullo del agua. Puedes ver Rojas, ahora limpio, hasta hace unos años lleno de casetas, un poblado, una maralla de construcciones ilegales, que la razón o la justicia ha recuperado para todo el mundo. Ahora, un lugar público, que puede visitar cualquier persona que lo desee.

Si necesitas paz, en Los Lavaderos la encontrarás. Coge un libro,  olvídate del resto del mundo, dedícate una horas para tí, disfruta de un momento de soledad con tus pensamientos, es un lugar mágico, para tomar grandes decisiones.

domingo, 18 de marzo de 2018

5 Tendencias que se quedan.

La gastronomía en constante cambio.

Las tendencias nos unen en la Gastronomía.


Los especialistas nos dicen que existe una fusión de comida callejera, y aumentando.
Comentado en  mi blog hace unas semanas.

Las tapas japonesas,  también los japoneses se apuntan al carro del "tapeo" (Les gustaría saber de dónde viene el término de "TAPA". Pues bien, les cuento: Reinaba el rey Alfonso X El Sabio, por el siglo XIII. El rey estaba muy enfermo y tenía que tomar pequeños bocados por prescripción médica, y gracias que se restableció rápidamente, estableció que en las tabernas y mesones de Castilla, junto con una copa de vino,

Gastrotendencias."Tendy"

"Según Qualityfry".

Las tendencias hosteleras 2018-2019.


El sector requiere cambios importante, que se darán en los próximos años, según Qualityfry, tendencias dentro del sector.

  • Cuidado de la salud en los nuevos hábitos alimenticios.
  • Eficiencia energética en la maquinaria hostelera.
  • Digitalización de los negocios.
  • Unificación del espacio gastronómico.
  • El acercamiento personal del cocinero a la sala.
  • Un restaurante, un equipo.
  • Sostenibilidad
  • Ahorro, autosufiencia y temporalidad en los platos, con ausencia de químicos.

Turismo de tendencias

¿Qué come el turista de lujo?

Auténtico, exclusivo, diversión en lo gastronómico.


El Turismo de lujo, en palabras mayúsculas, crece  a marchas forzadas. 
Te traigo 15 tendencias por si puede servirte de algo:

  1. Profesional de 30-40 años, con idiomas, con preferencias del sitio que viajará.
  2. Ingresos superiores a 150.000€, concentra sus viajes de Agosto a Diciembre, repite destino y alojamiento. 
  3. Le gusta lo local, no le gusta lo trillado.
  4. Auténtico, Sin embargo, cómodo.
  5. Los detalle cuentan, trátalos con cariño, que se sientan especiales.
  6. Servicio extraordinario, a la última.
  7. Le gustan las sorpresas, sin planes preconcebidos.